Haz clic aquí para ver la última versión.

En vigor antes del6 de marzo del 2025

Bienvenido al Programa de experiencia del usuario de AMD

Advanced Micro Devices, Inc. administra el Programa de experiencia del usuario de AMD en los Estados Unidos de América. Este programa es una forma en la que los usuarios pueden compartir su información con AMD con el fin de ayudarnos a mejorar nuestros productos y servicios. Este resumen del programa, junto con la Política de privacidad de AMD, se diseñó para ayudarte a comprender cómo manejamos tu información cuando decides participar en el Programa de experiencia del usuario de AMD. AMD se compromete a proteger y respetar tu privacidad, y esperamos que dediques un momento a leer atentamente este resumen.

Resumen del programa

El Programa de experiencia del usuario de AMD te permite compartir detalles de tu experiencia con AMD para ayudarnos a seguir mejorando y desarrollando nuestros productos y servicios. AMD Software: Adrenalin Edition™ es la aplicación para computadoras de escritorio de AMD que se utiliza a fin de controlar muchos aspectos de la GPU. Se puede utilizar AMD Software de diversas maneras, por ejemplo, para optimizar juegos, ajustar la configuración de la pantalla, actualizar los controladores de gráficos y actualizar las preferencias en relación con la participación en este programa. Cuando compartes información con nosotros (como al iniciar un juego), esta nos permite proporcionarte perfiles de juego y ajustes de configuración más optimizados, lo que, en última instancia, mejora tu entretenimiento y experiencia del usuario general. Ryzen Master es otra aplicación para computadoras de escritorio de AMD que se utiliza para controlar muchos aspectos de la CPU. Proporciona funcionalidades como overclocking de CPU, monitoreo de parámetros y overclocking de memoria.

En este resumen, se explica lo siguiente:

  • Qué información recopilamos.
  • Cómo utilizamos y almacenamos esa información.
  • Nuestro compromiso de ser transparentes y brindar la opción de elección.
  • Un glosario de términos útiles.

Información que recopilamos

Mediante tu participación en el Programa de experiencia del usuario de AMD, recopilamos información básica, como el idioma preferido, o datos más complejos, como la resolución de pantalla de tus juegos, el procesador AMD (CPU, APU y GPU) instalado o los juegos que has jugado.

Recopilamos información sobre las funciones que utilizas y cómo las utilizas, como cuando grabas juegos con las funciones de grabación y transmisión en tiempo real de AMD Software, haces overclock con las herramientas integradas de ajuste de rendimiento o cambias la configuración del perfil visual de un juego. Además, también registramos la siguiente información:

  • Información específica del dispositivo: componentes de hardware (CPU, GPU, memoria, etc.), versiones de software (sistema operativo, controlador de pantalla, versiones de bibliotecas compatibles), zona horaria/configuración regional e idioma del sistema.
  • Interacciones del usuario con la interfaz de usuario de AMD Software: Adrenalin Edition: funciones u opciones que hayas utilizado o modificado.
  • Interacciones del usuario con la interfaz de usuario de Ryzen Master: funciones u opciones que hayas utilizado o modificado.
  • Información de la pantalla de video: tamaño y resolución del monitor o la pantalla, información de las gafas de realidad virtual, tipo de conexión de video, escalamiento HDMI, función AMD FreeSync™, otros atributos y configuraciones detallados de tarjeta gráfica.
  • Información del uso de hardware: estados de frecuencia de CPU y GPU, voltaje, temperatura, ancho de banda de disco, memoria y porcentaje de disco utilizado, datos de red utilizados.
  • Uso de aplicaciones: aplicaciones utilizadas y duración del uso.
  • Información de los eventos del dispositivo, como bloqueos.
  • Región seleccionada en el sistema operativo (es decir, información a nivel de país).
  • Números de aplicación únicos.

No recopilamos lo siguiente:

  • Nombre de usuario y contraseñas.
  • Nombre de host o nombre del sistema.
  • Datos de audio o video (p. ej., del micrófono o la cámara web).
  • Datos biométricos (p. ej., del lector de huellas digitales).
  • Información de red: dirección IP, nombre del punto de acceso, información de enrutamiento, dirección MAC, contenido de paquetes de datos.
  • GPS o cualquier información de ubicación dinámica.
  • URL del navegador web (comúnmente denominada “dirección web”), términos de búsqueda, historial, cookies.
  • Cualquier archivo del sistema o del usuario.

Cómo utilizamos la información que recopilamos

El objetivo del Programa de experiencia del usuario es mejorar la experiencia de los usuarios de AMD y seguir mejorando y desarrollando nuestros productos.

Tus comentarios y la información que compartes con nosotros se utilizan para mejorar lo siguiente:

  • Funciones, como optimizar los perfiles de juego y los ajustes de configurabilidad, ajustar la configuración de la pantalla, actualizar los controladores de gráficos y, por lo general, mejorar la experiencia de juego.
  • Calidad del controlador de gráficos.

Transparencia y elección

La participación en el Programa de experiencia del usuario de AMD es voluntaria. Puedes elegir participar y ayudarnos a mejorar nuestros productos si marcas la casilla de consentimiento explícito que aparece cuando se instala AMD Software y Ryzen Master. Puedes cambiar de opinión en cualquier momento y retirarte del programa a través de AMD Software y Ryzen Master. En tal caso, se dejará de registrar y de compartir la información con AMD. Al retirar tu consentimiento del Programa de experiencia del usuario, se desinstalará el software relacionado con esta funcionalidad. No se modificarán los controladores ni las funciones relacionadas con el usuario.

Puedes excluirte (dejar de participar) del Programa de experiencia del usuario mediante la interfaz de usuario de Software AMD. Para ello, ve al menú de configuración (ubicado en la parte superior derecha de la IU) en la pestaña “Preferencias” y selecciona “Salir del Programa de experiencia de AMD”. En Ryzen Master, ve a “Configuración” y, en la sección “Programa de experiencia del usuario”, selecciona la opción “No participar”.

Seguridad de la información

Estamos dedicados a proteger tu privacidad y haremos todos los esfuerzos razonables para mantener segura tu información. En particular:

  • Como participante de este programa, la información que compartes solo se utilizará para mejorar y desarrollar nuestros productos.
  • El almacenamiento y la transmisión de tu información se realiza a través de texto sin formato, con el fin de mantener la transparencia; por otro lado, la autenticidad de la información se garantiza con la suma de comprobación.
  • Revisamos regularmente nuestras prácticas de recopilación, almacenamiento y procesamiento de información para evitar el acceso no autorizado a los sistemas.
  • Implementamos medidas de seguridad estrictas para garantizar que protegemos la integridad y la confidencialidad de la información que recopilamos.

Para obtener más información, consulta nuestra Política de privacidad

Glosario

A continuación, se presentan definiciones sencillas de algunos términos que utilizamos en este resumen.

  • CPU: unidad de procesamiento central: el hardware en el que se ejecutan el sistema operativo y los programas de software, como procesadores de texto, navegadores web, entre otros.
  • GPU: unidad de procesamiento de gráficos: el motor de hardware que genera las visualizaciones gráficas en el monitor. La GPU puede estar en una tarjeta gráfica independiente o integrada en el mismo chip que la CPU.
  • Sistema operativo: este es el software básico que coordina el funcionamiento de los diferentes componentes de una computadora. Algunos ejemplos de sistemas operativos son Microsoft Windows y Linux.
  • Memoria: corresponde a los componentes de hardware que proporcionan almacenamiento temporal para los programas y datos mientras la computadora está en funcionamiento (en lugar de un almacenamiento persistente, como unidades de disco duro o de estado sólido). Otros nombres comunes para la memoria son “DRAM” o solo “RAM”.