El CERN acelera la búsqueda de materia oscura con las soluciones de IA de AMD
La integración de la inferencia de IA y el preprocesamiento de sensores en las FPGA de AMD ofrece un rendimiento excepcional en el CERN y ayuda a acelerar la búsqueda de materia oscura.
La supercomputadora LANTA de la NSTDA acelera la investigación con los procesadores AMD EPYC™, lo que ofrece un rendimiento escalable y eficiencia energética para el crecimiento futuro.
Durante las últimas dos décadas, el proyecto DETER de ISI construyó, diseñó y operó el Laboratorio de Investigación Experimental de Tecnología de Defensa (DETERLab, del inglés "Defense Technology Experimental Research Laboratory"), una instalación de informática científica de última generación para investigadores y educadores del campo de ciberseguridad.
La Universidad de Northumbria se asoció con Lenovo, Logicalis y AMD para ofrecer una instalación de computación de alto rendimiento de primera clase para la investigación científica.
Riverlane, una empresa que está desarrollando sistemas operativos innovadores para computadoras cuánticas, utiliza las soluciones de computación adaptativa de AMD.
El Centro de Supercomputación de San Diego pone en marcha su supercomputadora de última generación Expanse para ofrecer potencia informática a más de 50 000 investigadores.
El Laboratorio Nacional Lawrence Livermore utiliza 1640 GPU AMD Instinct™ para analizar la dinámica de miles de millones de compuestos moleculares a medida que interactúan entre sí.
El Centro de Computación Científica utiliza procesadores AMD EPYC™ y aceleradores AMD Instinct™ MI50 para respaldar las amplias necesidades de sus grupos de investigación.