Reemplaza la infraestructura de servidor antiguo por algo revolucionario

El centro de datos está cambiando una vez más. La infraestructura que existe actualmente tiene que dar paso a cargas de trabajo cada vez mayores y tareas de IA complejas que no eran un factor hace unos pocos años. Junto con las crecientes limitaciones de energía, espacio y presupuesto, la presión sobre los departamentos de TI no hace más que aumentar.

En la actualidad, la mayoría de las grandes empresas gestionan entornos virtualizados híbridos, con máquinas virtuales (VM) locales y en la nube que alimentan sus cargas de trabajo informáticas. A medida que crece la demanda, aumentan los costos, tanto desde el punto de vista del software como de los presupuestos que requieren los centros de datos actuales.

Los problemas que enfrentan las empresas de virtualización hoy

A medida que aumentan los costos, cada servidor que gestiona su cliente es más caro de operar. El envejecimiento del hardware, el aumento de los costos de ejecución, las exigencias de un mayor rendimiento; este es un resumen de los desafíos actuales que enfrentan las empresas:

Rendimiento para obtener resultados más rápido

Se pide a los clientes que equilibren las cargas de trabajo existentes con los nuevos procesos de IA, lo que añade aún más exigencia a la hora de completar las tareas a tiempo. Los servidores que ya están al máximo de su capacidad no tienen forma de satisfacer las exigencias que se les presentan; lo que piden los usuarios finales es “más procesos realizados más rápido”.

Aprovechar al máximo el espacio existente en el servidor

La solución obvia a los problemas de rendimiento y aumento de la producción es aumentar la capacidad de los servidores. Hoy en día, muchas empresas simplemente no tienen presupuesto para construir una nueva infraestructura. El espacio del que disponen es el que hay.

Mantener o mejorar la eficiencia de los servidores

Dejando de lado el rendimiento y la densidad del servidor, ¿qué pasa con la eficiencia? Con el aumento de los costos y la demanda adicional que probablemente generará la IA en términos de energía, ¿cómo pueden las empresas empezar a equilibrar la mayor demanda de servidores con la necesidad de más procesamiento de servidores?

Optimización de costos

A medida que las licencias de software de virtualización adoptan un modelo más basado en suscripciones, algunos clientes podrían sufrir un aumento considerable en sus costos de licenciamiento. Entonces, surge la siguiente pregunta: ¿cómo pueden los clientes minimizar el costo adicional de estas nuevas licencias sin agregar más hardware y, al mismo tiempo, aumentar el rendimiento de las VM (virtualization machines, máquinas de virtualización)? 

Mantener todo seguro

A medida que aumentan los datos, ¿cómo mantienen la seguridad de la que disfrutan hoy en día las empresas? Lo que funcionó ayer no soportará el volumen creciente que se utiliza ahora. Las empresas quieren tranquilidad y saber que la solución que eligieron prioriza la seguridad.

Procesadores AMD EPYC™: La solución para los clientes de virtualización

Si bien las exigencias de “más” están aumentando, el costo total de propiedad (TCO) de los clientes no tiene por qué aumentar con ellas.  Los procesadores AMD EPYC™ ofrecen una gama de soluciones preparadas para resolver los problemas que enfrenta el centro de datos moderno, mediante la optimización de la infraestructura del cliente para las necesidades de virtualización actuales y futuras. Desde núcleos de alta densidad y de bajo consumo energético hasta rendimiento masivo, las CPU AMD EPYC permiten que tus clientes escalen sus negocios, ya sea que estén ejecutando miles de VM o cargas de trabajo de IA con gran capacidad de procesamiento.

Los procesadores AMD EPYC de 5.ª generación ayudan a los clientes a preparar su red para lo que sigue y abordan las limitaciones en cuanto al rendimiento, la eficiencia y la densidad del servidor, con una gama de productos que van desde 16 hasta 192 núcleos, y la caché L3 tiene un tamaño de hasta 1152 MB gracias a la tecnología AMD 3D V-Cache™. AMD puede ayudar a satisfacer las necesidades de virtualización de los clientes, ya sea un banco que procesa grandes volúmenes de estados de cuenta durante la noche o una empresa de diseño que ejecuta simulaciones complejas; lo que importa son los resultados, y los procesadores AMD EPYC están diseñados para alcanzarlos.

Revisa la guía de compra completa para el cliente del procesador AMD EPYC™.

Si bien los procesadores AMD EPYC ofrecen rendimiento, no es a costa de la eficiencia. De hecho, potencian los servidores x86 de menor consumo energético actualmente, lo que proporciona un rendimiento excepcional y ayuda a reducir el consumo de energía al mismo tiempo1. Para los clientes que buscan reducir sus costos de licenciamiento, el rendimiento que ofrece cada núcleo de CPU AMD EPYC significa que pueden ejecutar múltiples VM por núcleo en lugar de usar hardware más lento y obsoleto que requiere múltiples núcleos por VM. Además, los clientes que migran a un nuevo centro de datos con tecnología AMD desde equipos de 5 a 7 años de antigüedad pueden recuperar su inversión en tan solo seis meses2.

Cuando se trata de eficiencia energética, 11 servidores equipados con procesadores AMD EPYC™ 9654 que ejecutan 2000 VM consumen, en promedio, un 35 % menos de energía al año en comparación con los 17 servidores con procesadores Intel® Xeon™ Platinum 8490H necesarios para ofrecer el mismo rendimiento; lo que representa una reducción de gastos en la adquisición de hardware de hasta un 47 %3.

Ayuda a tus clientes a visualizar cuánto podrían ahorrar cambiándose a procesadores AMD EPYC™ hoy mismo: Herramientas para procesador AMD EPYC.

Clientes como DBS han adoptado la computación de propósito general virtualizada a través de servidores avanzados con procesadores AMD en sus negocios y están experimentando resultados revolucionarios: 

Para DBS, reducir a la cuarta parte su superficie de servidores fue solo el comienzo. Después de realizar la transición a servidores avanzados con procesadores AMD EPYC, pasaron a una virtualización del 99 % con el objetivo de aumentar al 99,6 %, redujeron su consumo energético en un 50 %, dejando la puerta abierta para un potencial de crecimiento diez veces mayor y una ganancia de eficiencia de 40 veces mayor conforme aumentaran sus cargas de trabajo.

La historia mejora; después de pasar de su infraestructura tradicional a un equivalente virtualizado, redujeron los costos en un 75 %.

Lee el caso de estudio completo de DBS aquí.

No son los únicos; Emirates NBD redujo los costos de software y transformó sus servicios bancarios utilizando software nativo en la nube, basado en contenedores, en servidores con tecnología de los procesadores AMD EPYC. Mediante la modernización de su infraestructura, la empresa creó una pila de tecnología flexible que les permite escalar, a la vez que reducen los costos y mejoran el rendimiento4.

Al pasar a las soluciones de procesadores AMD EPYC, DBS, Emirates NBD y otros clientes han podido aumentar el rendimiento, reducir el espacio ocupado por el servidor y generar espacio para mejorar los costos y el ahorro de energía.

El desafío: hacer el cambio

A medida que más y más clientes comienzan a comprender la necesidad de una nueva infraestructura, la preocupación es cómo hacer el cambio; pausar las operaciones para reemplazar servidores presenta un tiempo de inactividad y una pérdida comercial que es simplemente inaceptable. La respuesta está en las migraciones en vivo, pero ¿cómo se pueden llevar a cabo?

Además, los clientes se preguntan qué tan fácil será pasar de productos de la competencia utilizados durante mucho tiempo a las nuevas soluciones de AMD, a pesar de la promesa de mejores resultados y costo total de propiedad. ¿A qué problemas podrían enfrentarse al cambiar? ¿Se traducirá esto en tiempos de inactividad del negocio?

Facilitar las migraciones con VAMT

AMD se asoció con VMware® para desarrollar conjuntamente VMware Architecture Migration Tool (VAMT), una herramienta de automatización de código abierto que ayuda a automatizar y reducir la complejidad de las migraciones de clientes a hardware AMD desde hardware x86 existente, con las siguientes características:

  • Migración en frío totalmente automatizada
  • Validación de éxito de máquinas virtuales
  • Aceleración de procesos
  • Cambio de la compatibilidad de ventanas
  • Idempotencia
  • Soporte de correo electrónico y registro del sistema
  • Pista de auditoría
  • Implementación inversa

Gracias a VAMT, los clientes pueden estar tranquilos sabiendo que están migrando sin problemas a una solución moderna que les ofrece nuevos niveles de productividad y eficiencia.

Obtén más información acerca de VAMT aquí, o lee nuestro documento técnico.

Informa las buenas noticias a los clientes

Si tu cliente se pregunta cómo dejar atrás su hardware obsoleto y aprovechar al máximo su infraestructura de servidor, preséntale la potencia de los procesadores AMD EPYC™.

Obtén detalles completos sobre los procesadores AMD EPYC™ en amd.com.

AMD Arena


Enhance your AMD product knowledge with training on AMD Ryzen™ PRO, AMD EPYC™, AMD Instinct™, and more.

Artículos relacionados

Cursos de capacitación relacionados

Webinars relacionados

Notas al pie
  1. EPYC-028D: SPECpower_ssj® 2008, SPECrate®2017_int_energy_base y SPECrate®2017_fp_energy_base basadas en resultados publicados en el sitio web de SPEC al 10/11/22. Resultados basados en el rendimiento de potencia del servidor y el almacenamiento (PPKW)/rendimiento de potencia del servidor VMmark® publicados en https://www.vmware.com/products/vmmark/results3x.1.html?sort=score. Las 80 publicaciones con los resultados de eficiencia general más altos ssj ops/watt general de SPECpower_ssj®2008 correspondían todos a procesadores que contaban con tecnología AMD EPYC. Las CPU con AMD EPYC obtuvieron los primeros 11 mejores resultados en las puntuaciones de rendimiento/sistema W en SPECrate®2017_int_energy_base en el SPECrate®2017 entero (Energy Base) Las CPU con AMD EPYC obtuvieron los primeros 12 resultados en las puntuaciones de rendimiento/sistema W en SPECrate®2017_fp_energy_base en el SPECrate®2017 punto flotante (Energy Base) En el rendimiento de potencia del servidor (PPKW) VMmark®, obtuvieron los mejores resultados para pares coincidentes de dos y cuatro sockets, lo que superó todos los demás resultados de sockets. Mientras que en el rendimiento de potencia del servidor y almacenamiento (PPKW) de VMmark®, obtuvieron la mejor puntuación general. Consulta https://www.amd.com/en/legal/claims/epyc-claims.html#q=EPYC-028C para ver la lista completa. Encuentra más información sobre SPEC® en http://www.spec.org. SPEC, SPECrate y SPECpower son marcas comerciales registradas de Standard Performance Evaluation Corporation. VMmark es una marca comercial registrada de VMware en los Estados Unidos y otros países.
  2. Este caso contiene muchas suposiciones y estimaciones y, si bien se basa en la investigación interna de AMD y en las mejores aproximaciones, debe considerarse solo como un ejemplo a título informativo y no usarse como base para la toma de decisiones por sobre las pruebas reales. La herramienta Server & Greenhouse Gas Emissions TCO (costo total de propiedad) Estimator Tool compara las soluciones de servidor basadas en CPU AMD EPYC™ e Intel® Xeon® seleccionadas que son necesarias para ofrecer una métrica de rendimiento objetivo de 28 700 unidades de rendimiento de enteros al 10 de abril del 2025. Esta estimación refleja un período de cinco años. Solo los costos de energía y los costos de licencia de software contribuyen al OpEx. En este análisis, se compara un servidor con tecnología AMD EPYC 9375F de 2P y 32 núcleos con una puntuación SPECrate2017_int_base de 1010 (https://spec.org/cpu2017/results/res2024q4/cpu2017-20241105- 45389.pdf) con un servidor basado en Intel Xeon Platinum 8562Y+ de 2P y 32 núcleos con una puntuación SPECrate2017_int_base de 729 (https://spec.org/cpu2017/results/res2024q2/cpu2017-20240530-43623.pdf) frente a un servidor basado en Intel Xeon Gold 6252 de 2P y 24 núcleos con una puntuación SPECrate2017_int_base de 287 (https://spec.org/cpu2017/results/res2019q4/cpu2017-20190916-18249.pdf). Para obtener más información, consulta https://www.amd.com/en/legal/claims/epyc.html#q=9xx5TCO-011. (9xx5TCO-011)
  3. SP5TCO-036A: al 19/5/2023 según el análisis interno de AMD mediante la herramienta AMD EPYC™ Server Virtualization & Greenhouse Gas Emission TCO Estimation Tool (versión 12.15) que estima el costo y la cantidad de servidores 2P con tecnología AMD EPYC™ 9654 de 96 núcleos frente a las soluciones de servidor 2P Intel® Xeon® Platinum 8490H de 60 núcleos que son necesarias para ofrecer 2000 máquinas virtuales (VM) en total, que requieren 1 núcleo y 8 GB de memoria por VM durante un período de 3 años. Esto incluye el costo de las licencias de software de VMware de $6 558,32 por socket + un software adicional por cada incremento de 32 núcleos de CPU en ese socket. este caso contiene muchas suposiciones y estimaciones y, si bien se basa en la investigación interna de AMD y en las mejores aproximaciones, debe considerarse solo como un ejemplo a título informativo y no usarse como base para la toma de decisiones por sobre las pruebas reales. Para obtener más información, consulta https://www.amd.com/en/legal/claims/epyc-claims.html#q=SP5TCO-036A.
  4. GD-181: Toda la información sobre rendimiento y reducción de gastos la proporcionó Emirates National Bank of Dubai. AMD no la verificó por su cuenta. Los beneficios de rendimiento y costos están sujetos a variables de diversos tipos. Los resultados aquí mencionados son específicos del Emirates National Bank of Dubai y pueden no ser típicos.