Innovar desde el principio
Desde su fundación en 1969, AMD ha definido un legado de innovación ofreciendo nuevas y poderosas tecnologías, a la vez que nos enfocamos en la sostenibilidad.
Desde ese momento hasta ahora, los equipos de AMD siguen trabajando arduamente para ofrecer innovaciones de vanguardia que no comprometen el rendimiento ni el impacto más amplio que tienen esas innovaciones en el mundo. Este año, se cumplen 30 años de informes de responsabilidad corporativa, lo que enfatiza un historial de innovación comprometida con las prácticas sostenibles. Sigue leyendo para descubrir el trabajo con enfoque en sostenibilidad realizado en los últimos años, y cómo los socios como tú ayudan a preparar el camino para un futuro mejor.
El revolucionario cambio en la demanda informática
El aumento de los centros de datos y la demanda sin precedentes de procesamiento de IA significan que los clientes están utilizando una cantidad de potencia y hardware nunca antes vistos para impulsar la informática moderna. Esto está impulsando la necesidad de soluciones más eficientes y sostenibles que puedan cumplir con los desafíos actuales y futuros en el entorno digital, sin afectar negativamente nuestros propios desafíos. Mediante la innovación de bajo consumo energético, las prácticas transparentes y la dedicación a la responsabilidad corporativa, AMD apoya un futuro más resistente para la sociedad y el planeta. Aquí te explicamos cómo.
Cómo AMD ayuda al planeta
Durante mucho tiempo, AMD se enfocó en mejorar su impacto general en el planeta y en los últimos años ha logrado hitos importantes, a la vez que establece nuevos objetivos audaces para el 2030:
- AMD estableció el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GHG) operativas (alcance 1 y 2) en un 50 % desde 2020 hasta 2030. La empresa logró una reducción del 28 % en las emisiones de GHG, a pesar de un aumento global del 33 % en el uso de electricidad (entre 2020 y 2024)1.
- En el 2024, AMD usó 118 GWh de electricidad renovable, lo que representa la mitad de su uso global de electricidad. Por ejemplo, en el campus de AMD en San José, se utiliza generación de energía solar en el sitio mediante un sistema solar de 1,4 MW y una instalación solar adicional en el techo de 600 kW.
- AMD lanzó nuevas iniciativas destinadas a aumentar el contenido reciclado en nuestros productos, lo que promueve nuestras estrategias de economía circular y descarbonización.
- En el 2024, el 87 % de los proveedores fabricantes de AMD2 tenían objetivos públicos de emisiones de GHG y el 74 % usaba energía renovable3, 4.
- La cantidad total de agua utilizada para fabricar placas de AMD disminuyó en un 12 % entre el 2023 y 2024, lo cual es una reducción de 1500 millones de litros de agua.
Aparte de los recursos, AMD prepara sus productos para ayudar a ofrecer ahorros increíbles cuando se trata de la eficiencia; a mediados del 2025, AMD superó su objetivo de 30 x 255 tras lograr un aumento de 38 veces sobre el sistema base mediante el uso de una configuración actual de cuatro GPU AMD Instinct™ MI355X y una CPU AMD EPYC™ de 5.ª generación6. Esto es una reducción del 97 % en el uso de energía por el mismo rendimiento.
Debido a que hay más clientes que buscan virtualización para maximizar la forma en que invierten sus recursos, AMD también está preparando el camino para lograr una eficiencia aún mayor; 11 servidores con tecnología de las CPU dobles AMD EPYC™ 9654 pueden admitir hasta 2000 máquinas virtuales (VM), la misma carga que requeriría 17 servidores equivalentes de la competencia. Es decir, un 35 % menos de servidores, un 29 % de ahorro de energía en un período de tres años y un ahorro de carbono igual a 38 acres de bosques de Estados Unidos cada año7.
A medida que la IA continúa escalando y avanzamos hacia un verdadero diseño integral de sistemas completos de IA, es más importante que nunca para nosotros que se mantenga nuestro liderazgo en el trabajo de diseño de bajo consumo energético. Es por eso que nos propusimos un nuevo objetivo audaz: una mejora de 20 veces en la eficiencia energética a escala de rack para el entrenamiento e inferencia de IA para el 2030, a partir del año 20248. Nuestro nuevo objetivo de eficiencia energética a nivel de rack para el 2030 tiene importantes consecuencias para la consolidación de equipos. Mediante el entrenamiento de un modelo de IA típico en el 2025 como evaluación comparativa, las ganancias podrían permitir lo siguiente9:
- Consolidación de rack de más de 275 racks a <1 rack completamente utilizado
- Más de un 95 % de reducción en el uso de electricidad operativa
- Reducción de emisiones de carbono de aproximadamente 3000 a 100 toneladas de CO₂ métricas para el entrenamiento de modelos
Cómo AMD ayuda a las personas
Mejorar el mundo es mucho más que ahorrar energía. También se trata de potenciar a las personas, desde los empleados de AMD hasta las comunidades de todo el mundo, además de respetar los derechos humanos de los trabajadores que fabrican productos AMD.
Así es como AMD deja una marca en las personas con las cuales trabaja y a las que apoya cada día:
- Con el objetivo de beneficiar a 100 millones de personas a través de la filantropía y asociaciones de AMD y AMD Foundation, a fin de fomentar la educación STEM, la investigación científica y la fuerza laboral del futuro, 84,1 millones de personas se beneficiaron del Programa universitario de AMD e iniciativas STEM entre 2021 y 202410.
- AMD donó tecnología a más de 800 universidades, instituciones de investigación y organizaciones sin fines de lucro en el 2024.
- AMD otorgó subvenciones adicionales relacionadas con STEM a casi 40 organizaciones y escuelas sin fines de lucro en el 2024.
- El fondo AMD para IA y computación de alto rendimiento fomenta la investigación y educación de alto impacto, ya que proporciona a los investigadores académicos y educadores acceso a la tecnología informática de AMD a través de donaciones de equipos en las instalaciones y acceso remoto a clústeres de AMD. Del 2020 al 2024, AMD donó más de 30 petaflops de capacidad informática con un valor total de mercado de más de USD 35,3 millones.
- En el 2024, más de 8100 empleados de AMD se ofrecieron como voluntarios durante más de 33 000 horas, lo cual es un aumento del 43 % en comparación con el año anterior.
- AMD estrenó cinco nuevos programas de orientación para empleados que apoyan el crecimiento profesional y la cultura del lugar de trabajo.
- En el 2024, el 61 % de los empleados participó en grupos de recursos para empleados de AMD u otras iniciativas de inclusión de AMD, lo que es un 10 % más desde el 2023; el objetivo es alcanzar el 70 % a finales del 2025.
- AMD se ubica en el 15 % de las mejores empresas de TIC en la evaluación comparativa KnowTheChain; una herramienta que evalúa los esfuerzos de las empresas para abordar el trabajo forzado y el tráfico de personas en las cadenas de suministro.
Comprometidos con un futuro mejor
A medida que la demanda por potencia informática sigue en aumento, AMD demostró que no es necesario que el progreso se realice a expensas del planeta. Desde superar el ambicioso objetivo de eficiencia energética de 30 x 25 hasta establecer un nuevo objetivo audaz de una eficiencia energética a escala de rack de 20 veces para el 2030, AMD está demostrando que la innovación y la sostenibilidad van de la mano. La tecnología de AMD ya potencia el 60 % de las 20 supercomputadoras con más bajo consumo energético del mundo, acelera la investigación médica y climática, y ayuda a los clientes a lograr un mayor rendimiento, a la vez que reduce su huella ambiental. Los datos recientes de la evaluación comparativa confirman este liderazgo, con sistemas mejorados por las CPU AMD EPYC, como Frontier y Adastra, que ofrecen un rendimiento sin precedentes de FLOPS por watt, lo que contribuye a más de 500 récords mundiales en evaluaciones comparativas de servidores.
Si quieres obtener más información sobre cómo AMD y los socios como tú contribuyen a empoderar a las personas, proteger el planeta y acelerar las soluciones para los desafíos globales, puedes encontrar aquí el informe de responsabilidad corporativa de AMD del 2024-2025.
AMD Arena
Mejora tus conocimientos de los productos AMD con capacitaciones sobre AMD Ryzen™ PRO, AMD EPYC™, AMD Instinct™ y mucho más.
Suscríbete
Obtén actualizaciones mensuales sobre los productos, los recursos de capacitación y los webinars “Conoce a los expertos” de AMD más recientes.

Artículos relacionados
Notas al pie
- En los datos informados, se incluyen las emisiones de gases de efecto invernadero de los alcances 1 y 2 (año base: 2020). Según cálculos de AMD verificados por terceros (garantía de nivel limitado).
- Los “proveedores fabricantes” se definen como proveedores a los que AMD les compra de forma directa y suministran materiales o servicios de fabricación sin intermediarios a AMD.
- AMD define “energía renovable” como energía de una fuente que no se agota cuando se utiliza, como el viento o la energía solar. AMD no requiere que los proveedores fabricantes obtengan una cantidad mínima de energía renovable para su inclusión en el objetivo. Los proveedores de AMD proporcionan los datos, los cuales AMD no verifica de manera independiente.
- Los cálculos de AMD cuentan con la verificación de terceros (garantía de nivel limitado) en función de los datos proporcionados por nuestros proveedores fabricantes, los cuales AMD no verifica de manera independiente.
- Incluye aceleradores de CPU y GPU de alto rendimiento de AMD que se usan en el entrenamiento de IA y la computación de alto rendimiento en una configuración con cuatro aceleradores y CPU. Los cálculos del objetivo se basan en las puntuaciones de rendimiento según mediciones realizadas con indicadores de rendimiento estándar (HPC: FLOPS del kernel Linpack DGEMM con tamaño de matriz 4k; entrenamiento de IA: kernels GEMM de matemática de punto flotante de menor precisión centrados en el entrenamiento, como FP16 o BF16 FLOPS, funcionando en matrices 4K) divididos por el consumo energético nominal de un nodo de procesamiento acelerado representativo, incluidos el host de CPU más la memoria y cuatro aceleradores de GPU.
- EPYC-030a: el cálculo incluye (1) proyecciones de casos de uso base de kWh en el 2025, realizadas con Koomey Analytics y basadas en la investigación y los datos disponibles, los que abarcan los volúmenes específicos de implementación de segmentos proyectados para el 2025 y la PUE (power utilization effectiveness, eficacia de la utilización de energía) de los centros de datos, incluidas las instalaciones de HPC (High Performance Computing, Computación de alto rendimiento) por GPU y ML (machine learning, aprendizaje automático) y, por otro lado, (2) el consumo energético de CPU AMD y del nodo de GPU. Se incorporan los porcentajes de utilización específica del segmento (activo en comparación con inactivo) y multiplicado por la PUE a fin de determinar el uso real del total de energía utilizada para el cálculo de rendimiento por watt. 38 veces mayor se calcula mediante la siguiente fórmula: (proyección del uso de kWh del nodo de HPC en el caso base en el 2025 × mejora de rendimiento/watt de AMD para el 2025 con DGEMM y el consumo energético típico + la proyección de uso de kWh del nodo de ML del caso base para el 2025 x la mejora de rendimiento/watt de AMD para el 2025 mediante la matemática de ML y el consumo energético típico)/(Uso proyectado de kWh en el caso base para el 2025). Para obtener más información, consulta https://www.amd.com/es/corporate/corporate-responsibility/data-center-sustainability.html.
- SP5TCO-036A: al 19/5/2023 según análisis internos de AMD mediante la herramienta AMD EPYC™ Server Virtualization & Greenhouse Gas Emission TCO Estimation Tool (versión 12.15) que estima el costo y la cantidad de servidores 2P con tecnología AMD EPYC™ 9654 de 96 núcleos, en comparación con las soluciones de servidor 2P Intel® Xeon® Platinum 8490H de 60 núcleos que se requieren para ofrecer 2000 máquinas virtuales (MV) en total, lo que necesita 1 núcleo y 8 GB de memoria por MV durante un período de 3 años. Esto incluye el costo de las licencias de software de VMware de $6 558,32 por socket + un software adicional por cada incremento de 32 núcleos de CPU en ese socket. Este caso contiene muchas suposiciones y estimaciones y, si bien se basa en la investigación interna de AMD y en las mejores aproximaciones, debe considerarse solo como un ejemplo a título informativo y no usarse como base para la toma de decisiones por sobre las pruebas reales. Para obtener más información, consulta https://www.amd.com/es/legal/claims/epyc.html#q=sp5tco-036&sortCriteria=%40title%20ascending
- Racks avanzados basados en AMD para entrenamiento/inferencia de IA en cada año (del 2024 al 2030) basados en las hojas de ruta de AMD, que también analizan las tendencias históricas a fin de informar las opciones de diseño de rack y las mejoras tecnológicas para alinear los objetivos proyectados y las tendencias históricas. El rack del 2024 se basa en el nodo MI300X, el cual es comparable con el Nvidia H100 y refleja la práctica común actual en implementaciones de IA entre los años 2024 y 2025. El rack del 2030 se basa en un sistema AMD y en las expectativas de diseño de chips para esas fechas. En cada caso, AMD especificó componentes como las GPU, las CPU, DRAM, el almacenamiento, la refrigeración y comunicaciones, puesto que hizo seguimiento de los componentes y definió las características del rack para fines de potencia y rendimiento. Los cálculos no incluyen la energía utilizada para el suministro de aire o agua de refrigeración fuera de los rack, pero sí incluyen la energía para los ventiladores y las bombas internas a los rack. Las mejoras de rendimiento se calculan según el progreso en el rendimiento de procesamiento (entregado, sostenido, sin FLOPS máximos), el ancho de banda de la memoria (HBM) y el ancho de banda de la red (escalamiento vertical), expresados como índices y se ponderan por los siguientes factores para entrenamiento e inferencia.
Tabla de desglose de rendimiento
FLOPS
Ancho de banda de HBM
Ancho de banda de escalamiento vertical
Entrenamiento
70,0 %
10,0 %
20,0 %
Inferencia
45,0 %
32,5 %
22,5 %
El rendimiento y el uso de energía por rack en conjunto implican tendencias en desempeño por watt a lo largo del tiempo para el entrenamiento y la inferencia; luego, los índices para el progreso en la capacitación y la inferencia se ponderan en una proporción de 50:50 a fin de obtener la estimación final del progreso proyectado de AMD para el 2030 (20 veces). La cantidad de rendimiento supone un progreso continuo del modelo de IA en aprovechar los formatos matemáticos de menor precisión para el entrenamiento y la inferencia, lo que da como resultado tanto un aumento en FLOPS reales como una reducción en el ancho de banda requerido por FLOP. https://www.amd.com/en/newsroom/press-releases/2020-6-25-amd-exceeds-six-year-goal-to-deliver-unprecedented.html
- AMD estimó la cantidad de racks para entrenar un modelo de IA destacado típico basado en los datos de IA de EPOCH (https://epoch.ai). Para este cálculo, suponemos según estos datos que un modelo típico toma 1025 operaciones de punto flotante (basado en la mediana de los datos del 2025) y que este entrenamiento se realiza durante 1 mes. FLOPS necesarios = 10^25 FLOPS/(segundos/mes)/utilización de modelo de FLOPS (MFU) = 10^25/(2,6298 x 10^6)/0,6. Racks = FLOPS necesarios/(FLOPS/rack en 2024 y 2030). Los valores estimados del rendimiento de procesamiento de la hoja de ruta de AMD sugieren que se necesitarían 276 racks en el 2025 para entrenar un modelo típico durante un mes con el producto MI300X del 2024 (si se suponen 22 656 PFLOPS/rack con un 60 % de MFU) y una reducción de 276 veces en la cantidad de racks para entrenar el mismo modelo durante este período de seis años. La cantidad de electricidad que consume un sistema MI300X para entrenar completamente un modelo típico de IA del 2025 que utiliza un rack del 2024 se calcula en aproximadamente 7 GWh, mientras que el futuro sistema AMD del 2030 podría entrenar el mismo modelo con aproximadamente 350 MWh, lo que es una reducción del 95 %. Luego, AMD aplicó intensidades de carbono por kWh de la Perspectiva Mundial de Energía del 2024 de la Agencia Internacional de Energía [https://www.iea.org/reports/world-energy-outlook-2024]. El caso de política declarado de la IEA proporciona intensidades de carbono para el 2023 y el 2030. Determinamos el cambio anual promedio en la intensidad del 2023 al 2030 y lo aplicamos a la intensidad del 2023 para obtener la intensidad del 2024 (434 CO₂ g/kWh) en comparación con la intensidad del 2030 (312 CO₂ g/kWh). Emisiones para el panorama de referencia del 2024 de 7 GWh x 434 CO₂ g/kWh aproximadamente, lo que es igual a 3000 toneladas de CO₂, en comparación con el panorama futuro del 2030 de 350 MWh x 312 CO₂ g/kWh aproximadamente, lo que es igual a 109 toneladas de CO₂.
- El período para el objetivo de Impacto digital incluye donaciones realizadas después del 1 de enero del 2020 e iniciadas antes del 31 de diciembre del 2025. “Iniciadas” se define como cuando AMD y la organización receptora llegan a un acuerdo acerca de una donación de AMD, la cual debe entregarse antes del 30 de julio del 2026. Los datos informados incluyen beneficiarios directos, que se definen como estudiantes, profesores o investigadores con acceso directo a tecnología, fondos o voluntarios que dona AMD; y beneficiarios indirectos, que se definen como personas con una probabilidad razonable de recibir datos de investigación formulados a través de dicha tecnología que dona AMD y que pueden llegar a obtener información o conocimientos útiles. AMD realiza encuestas anuales con organizaciones receptoras para estimar a los beneficiarios directos y, en el caso del fondo de IA y HPC, también a los beneficiarios indirectos. Sobre la base de tres años de respuestas (2021-2023), AMD creó una suposición de impacto económico para estimar la cantidad total de beneficiarios indirectos (no se aplica a beneficiarios directos) dividiendo el valor de mercado total de las donaciones en un año determinado por el total de los valores informados de beneficiarios indirectos en las encuestas de los receptores para el mismo año. En los datos, se muestra que la proporción es de 1,08 en promedio para los 3 años de datos usados en el modelo. Por lo tanto, AMD supone que, por cada millón de dólares de valor de mercado donado, aproximadamente 1,08 millones de personas se beneficiarán de forma indirecta. AMD también supone que los beneficiarios indirectos estimados anuales en el año 1 siguen alcanzando una cifra mayor de personas en el año 2 y el año 3, pero a una tasa reducida. La tasa de depreciación del impacto supone que los beneficiarios del año 2 llegan al 50 % de las estimaciones del año 1 y que los beneficiarios del año 3 llegan al 25 % de las estimaciones del año 1. Los cálculos de objetivos de AMD cuentan con la verificación de terceros (garantía de nivel limitado) y se basan en los datos proporcionados por las organizaciones receptoras, los cuales AMD no verifica de forma independiente, y los modelos de impacto económico de AMD se basan en los datos proporcionados por las organizaciones receptoras. El modelo mencionado anteriormente se amplió a los datos del Programa Universitario AMD (que ahora incluye el Fondo de IA y de computación de alto rendimiento) para 2023-2024.
© 2025 Advanced Micro Devices, Inc. Todos los derechos reservados. AMD y el logotipo de la flecha de AMD, EPYC, Instinct y sus combinaciones son marcas comerciales de Advanced Micro Devices, Inc.
- En los datos informados, se incluyen las emisiones de gases de efecto invernadero de los alcances 1 y 2 (año base: 2020). Según cálculos de AMD verificados por terceros (garantía de nivel limitado).
- Los “proveedores fabricantes” se definen como proveedores a los que AMD les compra de forma directa y suministran materiales o servicios de fabricación sin intermediarios a AMD.
- AMD define “energía renovable” como energía de una fuente que no se agota cuando se utiliza, como el viento o la energía solar. AMD no requiere que los proveedores fabricantes obtengan una cantidad mínima de energía renovable para su inclusión en el objetivo. Los proveedores de AMD proporcionan los datos, los cuales AMD no verifica de manera independiente.
- Los cálculos de AMD cuentan con la verificación de terceros (garantía de nivel limitado) en función de los datos proporcionados por nuestros proveedores fabricantes, los cuales AMD no verifica de manera independiente.
- Incluye aceleradores de CPU y GPU de alto rendimiento de AMD que se usan en el entrenamiento de IA y la computación de alto rendimiento en una configuración con cuatro aceleradores y CPU. Los cálculos del objetivo se basan en las puntuaciones de rendimiento según mediciones realizadas con indicadores de rendimiento estándar (HPC: FLOPS del kernel Linpack DGEMM con tamaño de matriz 4k; entrenamiento de IA: kernels GEMM de matemática de punto flotante de menor precisión centrados en el entrenamiento, como FP16 o BF16 FLOPS, funcionando en matrices 4K) divididos por el consumo energético nominal de un nodo de procesamiento acelerado representativo, incluidos el host de CPU más la memoria y cuatro aceleradores de GPU.
- EPYC-030a: el cálculo incluye (1) proyecciones de casos de uso base de kWh en el 2025, realizadas con Koomey Analytics y basadas en la investigación y los datos disponibles, los que abarcan los volúmenes específicos de implementación de segmentos proyectados para el 2025 y la PUE (power utilization effectiveness, eficacia de la utilización de energía) de los centros de datos, incluidas las instalaciones de HPC (High Performance Computing, Computación de alto rendimiento) por GPU y ML (machine learning, aprendizaje automático) y, por otro lado, (2) el consumo energético de CPU AMD y del nodo de GPU. Se incorporan los porcentajes de utilización específica del segmento (activo en comparación con inactivo) y multiplicado por la PUE a fin de determinar el uso real del total de energía utilizada para el cálculo de rendimiento por watt. 38 veces mayor se calcula mediante la siguiente fórmula: (proyección del uso de kWh del nodo de HPC en el caso base en el 2025 × mejora de rendimiento/watt de AMD para el 2025 con DGEMM y el consumo energético típico + la proyección de uso de kWh del nodo de ML del caso base para el 2025 x la mejora de rendimiento/watt de AMD para el 2025 mediante la matemática de ML y el consumo energético típico)/(Uso proyectado de kWh en el caso base para el 2025). Para obtener más información, consulta https://www.amd.com/es/corporate/corporate-responsibility/data-center-sustainability.html.
- SP5TCO-036A: al 19/5/2023 según análisis internos de AMD mediante la herramienta AMD EPYC™ Server Virtualization & Greenhouse Gas Emission TCO Estimation Tool (versión 12.15) que estima el costo y la cantidad de servidores 2P con tecnología AMD EPYC™ 9654 de 96 núcleos, en comparación con las soluciones de servidor 2P Intel® Xeon® Platinum 8490H de 60 núcleos que se requieren para ofrecer 2000 máquinas virtuales (MV) en total, lo que necesita 1 núcleo y 8 GB de memoria por MV durante un período de 3 años. Esto incluye el costo de las licencias de software de VMware de $6 558,32 por socket + un software adicional por cada incremento de 32 núcleos de CPU en ese socket. Este caso contiene muchas suposiciones y estimaciones y, si bien se basa en la investigación interna de AMD y en las mejores aproximaciones, debe considerarse solo como un ejemplo a título informativo y no usarse como base para la toma de decisiones por sobre las pruebas reales. Para obtener más información, consulta https://www.amd.com/es/legal/claims/epyc.html#q=sp5tco-036&sortCriteria=%40title%20ascending
- Racks avanzados basados en AMD para entrenamiento/inferencia de IA en cada año (del 2024 al 2030) basados en las hojas de ruta de AMD, que también analizan las tendencias históricas a fin de informar las opciones de diseño de rack y las mejoras tecnológicas para alinear los objetivos proyectados y las tendencias históricas. El rack del 2024 se basa en el nodo MI300X, el cual es comparable con el Nvidia H100 y refleja la práctica común actual en implementaciones de IA entre los años 2024 y 2025. El rack del 2030 se basa en un sistema AMD y en las expectativas de diseño de chips para esas fechas. En cada caso, AMD especificó componentes como las GPU, las CPU, DRAM, el almacenamiento, la refrigeración y comunicaciones, puesto que hizo seguimiento de los componentes y definió las características del rack para fines de potencia y rendimiento. Los cálculos no incluyen la energía utilizada para el suministro de aire o agua de refrigeración fuera de los rack, pero sí incluyen la energía para los ventiladores y las bombas internas a los rack. Las mejoras de rendimiento se calculan según el progreso en el rendimiento de procesamiento (entregado, sostenido, sin FLOPS máximos), el ancho de banda de la memoria (HBM) y el ancho de banda de la red (escalamiento vertical), expresados como índices y se ponderan por los siguientes factores para entrenamiento e inferencia.
Tabla de desglose de rendimiento FLOPS Ancho de banda de HBM Ancho de banda de escalamiento vertical Entrenamiento 70,0 % 10,0 % 20,0 % Inferencia 45,0 % 32,5 % 22,5 % - AMD estimó la cantidad de racks para entrenar un modelo de IA destacado típico basado en los datos de IA de EPOCH (https://epoch.ai). Para este cálculo, suponemos según estos datos que un modelo típico toma 1025 operaciones de punto flotante (basado en la mediana de los datos del 2025) y que este entrenamiento se realiza durante 1 mes. FLOPS necesarios = 10^25 FLOPS/(segundos/mes)/utilización de modelo de FLOPS (MFU) = 10^25/(2,6298 x 10^6)/0,6. Racks = FLOPS necesarios/(FLOPS/rack en 2024 y 2030). Los valores estimados del rendimiento de procesamiento de la hoja de ruta de AMD sugieren que se necesitarían 276 racks en el 2025 para entrenar un modelo típico durante un mes con el producto MI300X del 2024 (si se suponen 22 656 PFLOPS/rack con un 60 % de MFU) y una reducción de 276 veces en la cantidad de racks para entrenar el mismo modelo durante este período de seis años. La cantidad de electricidad que consume un sistema MI300X para entrenar completamente un modelo típico de IA del 2025 que utiliza un rack del 2024 se calcula en aproximadamente 7 GWh, mientras que el futuro sistema AMD del 2030 podría entrenar el mismo modelo con aproximadamente 350 MWh, lo que es una reducción del 95 %. Luego, AMD aplicó intensidades de carbono por kWh de la Perspectiva Mundial de Energía del 2024 de la Agencia Internacional de Energía [https://www.iea.org/reports/world-energy-outlook-2024]. El caso de política declarado de la IEA proporciona intensidades de carbono para el 2023 y el 2030. Determinamos el cambio anual promedio en la intensidad del 2023 al 2030 y lo aplicamos a la intensidad del 2023 para obtener la intensidad del 2024 (434 CO₂ g/kWh) en comparación con la intensidad del 2030 (312 CO₂ g/kWh). Emisiones para el panorama de referencia del 2024 de 7 GWh x 434 CO₂ g/kWh aproximadamente, lo que es igual a 3000 toneladas de CO₂, en comparación con el panorama futuro del 2030 de 350 MWh x 312 CO₂ g/kWh aproximadamente, lo que es igual a 109 toneladas de CO₂.
- El período para el objetivo de Impacto digital incluye donaciones realizadas después del 1 de enero del 2020 e iniciadas antes del 31 de diciembre del 2025. “Iniciadas” se define como cuando AMD y la organización receptora llegan a un acuerdo acerca de una donación de AMD, la cual debe entregarse antes del 30 de julio del 2026. Los datos informados incluyen beneficiarios directos, que se definen como estudiantes, profesores o investigadores con acceso directo a tecnología, fondos o voluntarios que dona AMD; y beneficiarios indirectos, que se definen como personas con una probabilidad razonable de recibir datos de investigación formulados a través de dicha tecnología que dona AMD y que pueden llegar a obtener información o conocimientos útiles. AMD realiza encuestas anuales con organizaciones receptoras para estimar a los beneficiarios directos y, en el caso del fondo de IA y HPC, también a los beneficiarios indirectos. Sobre la base de tres años de respuestas (2021-2023), AMD creó una suposición de impacto económico para estimar la cantidad total de beneficiarios indirectos (no se aplica a beneficiarios directos) dividiendo el valor de mercado total de las donaciones en un año determinado por el total de los valores informados de beneficiarios indirectos en las encuestas de los receptores para el mismo año. En los datos, se muestra que la proporción es de 1,08 en promedio para los 3 años de datos usados en el modelo. Por lo tanto, AMD supone que, por cada millón de dólares de valor de mercado donado, aproximadamente 1,08 millones de personas se beneficiarán de forma indirecta. AMD también supone que los beneficiarios indirectos estimados anuales en el año 1 siguen alcanzando una cifra mayor de personas en el año 2 y el año 3, pero a una tasa reducida. La tasa de depreciación del impacto supone que los beneficiarios del año 2 llegan al 50 % de las estimaciones del año 1 y que los beneficiarios del año 3 llegan al 25 % de las estimaciones del año 1. Los cálculos de objetivos de AMD cuentan con la verificación de terceros (garantía de nivel limitado) y se basan en los datos proporcionados por las organizaciones receptoras, los cuales AMD no verifica de forma independiente, y los modelos de impacto económico de AMD se basan en los datos proporcionados por las organizaciones receptoras. El modelo mencionado anteriormente se amplió a los datos del Programa Universitario AMD (que ahora incluye el Fondo de IA y de computación de alto rendimiento) para 2023-2024.
© 2025 Advanced Micro Devices, Inc. Todos los derechos reservados. AMD y el logotipo de la flecha de AMD, EPYC, Instinct y sus combinaciones son marcas comerciales de Advanced Micro Devices, Inc.